• QUINTO GRADO

    Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    En este espacio de conocimiento se podrá encontrar actividades relacionadas a Ciencias Naturales trabajadas en la unidad 35 con las diferentes fases del conocimiento, este espacio va dirigido a estudiantes del proceso educativo DDTE Quinto grado

    Docentes: 

    • Lady Acuria
    • Nathaly Quezada
    • Karla Fajardo
    • Alex Tepan
    • Yulisa Guaillas

     

Cursos disponibles

A. YACHAYTA TARIPAY: DOMINIO DE CONOCIMIENTO

YARIWAY – Sensopercepción

k

         1.          Observa las imágenes y comenta que representa cada uno de las ilustraciones

         2.          En una hoja en blanca escribo 5 causas y 5 diferencias de acuerdo al tema.

         3.          Observo el siguiente video.

         4.         

YACHAYMAN YAYKUY: Problematización

·         ¿Qué cosas están dañando la naturaleza en nuestra comunidad o escuela?

·          ¿Por qué hay personas que botan basura o cortan árboles sin pensar?

·          ¿Qué pasaría si seguimos contaminando el agua o el aire?

·           ¿Cómo se sienten los animales y las plantas cuando su lugar está sucio o destruido?

·          ¿Nos afecta a nosotros también cuando la naturaleza se daña?

·         ¿Qué estamos haciendo mal?

AMAWTA YACHAY Contenido Científico.

Este enfoque busca comprender de qué manera las acciones humanas impactan en la naturaleza, analizando las consecuencias que provocan dichos actos. Asimismo, se interesa en identificar estrategias que permitan recuperar y proteger el entorno natural, con el fin de asegurar una vida saludable tanto para las generaciones presentes como para las futuras.

Imagen del Story Pin

Destrucción de la naturaleza:

Causa:

  • 1.       Deforestaciones
  • 2.       Contaminación ambiental
  • 3.       Minería
  • 4.       Uso excesivo de químicos en la agricultura
  • 5.       Etc.

🚧 Cada año, se pierden alrededor de 18.7 millones de acres de bosques, equivalente a 27 campos de fútbol cada minuto. Sin embargo, con la planificación y diseño urbanístico adecuado, es posible desarrollar áreas urbanas sin dañar grandes extensiones de nuestros bosques. 👇 Comparte este mensaje para concientizar a los devoradores de vidas silvestre 👇 . . . . . . #ConcienciaEcológica #UrbanizaciónSostenible #ProtegeLosBosques

Consecuencias

  • 1.       Pérdida de biodiversidad
  • 2.       Cambio climático
  • 3.       Sequias
  • 4.       Inundaciones
  • 5.       Extinción de especies

Recuperación de la naturaleza

  • ·         Educación ambiental comunitaria
  • ·         Reparar las relaciones humanas con la naturaleza
  • ·         Practica de restauración ecológica
  • ·         Limpieza de ríos
  • ·         etc.

niños limpiando el medio ambiente del vector de dibujos animados de basura  21872845 Vector en Vecteezy

Cuidado de la naturaleza

  • ·         Reciclaje
  • ·         Ahorro de agua y de energía
  • ·         Usar con responsabilidad los recursos
  • ·         Participación activa en programas ambientales

4. Conclusión

La naturaleza es muy importante porque nos da cosas que necesitamos para vivir, como el agua, el aire y los alimentos. Pero muchas veces, las personas la dañamos cuando botamos basura, cortamos los árboles o ensuciamos los ríos. Todo eso hace que el planeta se enferme. Por eso, es necesario que la cuidemos todos los días. Podemos empezar haciendo cosas pequeñas, como recoger la basura, no desperdiciar el agua y cuidar a los animales. Si todos ayudamos, poco a poco la naturaleza puede mejorar. Cuidar la naturaleza es una forma de demostrarle que la queremos y que estamos agradecidos por todo lo que nos da.

Paisaje Dibujos Animados - Gráficos vectoriales gratis en Pixabay

 

En esta aula virtual vamos a aprender juntos cómo cuidar las plantas que nos rodean. Las causas que provocan su destrucción, y cómo podemos contribuir a su protección y recuperación. A través de videos, actividades prácticas y recursos interactivos, desarrollaremos valores de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza.

Posterior al conocimiento de la destrucción de las plantas se plantea la resolución de una sopa de letras y un Quizz que permita observar el conocimiento y dominio que se obtuvo acerca del tema

Sopa de letras :

Enlace de Quizz:

https://quizizz.com/join/quiz/5ecd22e2364076001b4edcf6?studentShare=true